#8M | ¿Y tú… por qué marchas? | Columna de Ana G. Silva (2025)

#8M | ¿Y tú… por qué marchas? | Columna de Ana G. Silva (1)

No es momento de aceleres… pero los aceleres no entienden.

Culto Público, son muchos los llamados y pocos los elegidos, igual que en esta entrega.

Son los temas que se van quedando en el tintero tras los días que corren, acelerados rumbo al siguiente y que cada vez parece llegan más pronto.

Para bien o para mal (solo el tiempo lo dirá) ya se salvó el asunto de la polémica generada respecto de las iniciativas presidenciales sobre reelección y sobre nepotismo. El asunto ya pasó, así como querían que pasara.

Se fueron al 2030 con todo lo que ello significa en los hechos y en lo simbólico, es decir, en lo que se reserva la presidenta para ella y que ya lo adelantó.

Fue justo ahí donde se incrementaron los aceleres en San Luis que aunque no queriendo salió salpicado.

Ya dijo el gobernador Ricardo Gallardo, están fuera de tiempo los que andan metiendo el acelerador electoral y tiene razón, faltan 17 meses para que siquiera comience el proceso.

Aún así, el asunto accionó como la primera ficha de un dominó formado en vertical, generando las especulaciones, abriendo la puerta de par en par para el futurismo y el 3, 2, 1 “arranquen” del golpeteo.

Dígame Usted, mi Culto Público, si no es un verdadero acelere interpretar y circular las encuestas de Rubrum sacadas hace algunos días (recordemos que con las encuestas se puede interpretar cualquier cosa… y el 52 por ciento de la gente lo sabe jeje).

Para empezar no se sabe si fueron mandadas a hacer, o por motivos “desinteresados” la empresa las hizo de motu proprio (ajá…) No obstante corrieron en los grupos de WhatsApp más rápido que un maratonista keniano.

Un bando (ni modo hay que decirlo así) interpreta los números como una debacle para el único candidato no Verde ni Moreno visible, adjudicándole a Galindo solo el 7 por ciento que sacó el PRI en la medición de preferencias por partido.

Sin embargo, por el otro lado si se toman en cuenta que los números de preferencia del PAN (en el de Verónica Rodríguez al frente) estos cuentan el 22.1 por ciento, prácticamente en empate técnico tanto con Morena y con el Verde que tienen 27.1 y 22.5 respectivamente.

En ese escenario de tercios, el 7 por ciento del PRI resulta valioso para el único aspirante visible no Verde, no Morena. El asunto para mayor referencia, se está dirimiendo en tribunales electorales. Puros aceleres caray.

Cubetazos de aguas negras. Guácala

Hablando de lo mismo, pero en el terreno del golpeteo, esta semana sobraron muestras, como la de echar culpas por las aguas negras que llegan cada vez en mayor abundancia al Lago Mayor del Tangamanga uno.

El primer raspado en el caso, fue sin lugar la administración municipal y el Interapas, no obstante si de buscar culpas se trata, habrá que recordar a las administraciones de Fernando Toranzo y Victoria Labastida, que aprobaron bajadas de aguas negras de fraccionamientos privados en el poniente de la capital y al mismo tiempo, la construcción de un hotel a un lado de la plaza Citadella, impidiendo que las aguas de desecho lleguen al colector pluvial que está justo en la entrada del parque.

Esto no le quita responsabilidad a la actual administración ni al órgano intermunicipal, que -mas les vale- ya se pusieron a trabajar y a detectar la causa del aumento y acumulación de aguas del drenaje en el lago tangamanguesco.

Esperemos que pronto, con culpas y todo, con golpeteo o sin golpeteo, con antecedentes o sin ellos, puedan resolverlo. Miles de usuarios lo agradecerían.

Soñar no cuesta nada, pero… ¿y las deudas?

Hablando de más aceleres respecto al Interapas, las novedades son que desde el Congreso, a través (también) del diputado Fernando Gámez Macías se adelantó viene una iniciativa formal para “desaparecer” al Interapas.

Sobre el asunto mucho se ha hablado, el municipio de Soledad ha dicho que le da igual si desaparece e incluso ha adelantado el alcalde Navarro que ellos se saldrán del organismo y que tienen los recursos suficientes para hacerse cargo de su suministro del agua.

Por su parte, Villa de Pozos tiene una postura encontrada: Se quejan todos los días del servicio y de la falta de atención, pero al mismo tiempo aceptan que no tienen otra salida que pertenecer al organismo. Algo así como: “me quejo pero me aguanto”.

De lo que ningún alcalde involucrado habla, y que es en realidad la médula del asunto, es respecto a los compromisos que tiene Interapas como organismo, como por ejemplo el contrato que paga mes con mes a la empresa del Realito y que significa un altísimo porcentaje de lo que entra por las cajas recaudadoras.

Salirse suena fácil y cómodo, quejarse no cuesta trabajo pero, ¿cómo van a desaparecer una institución que está comprometida a pagar, entre todos, casi 10 millones de pesos por mes por al menos otros 7 años?

#8M | ¿Y tú… por qué marchas? | Columna de Ana G. Silva (2)

#8M | ¿Y tú… por qué marchas? | Columna de Ana G. Silva (3)

¿Será que los municipios solo quieren sacudirse de la deuda y cobrar ellos dinero fresco para sus municipios por la prestación del servicio? Esos si son aceleres gruesos y le adelanto que, cuando hablen en serio, el tema de las responsabilidades adquiridas será una gran muralla para dar cualquier otro paso.

Terreno de Shrödingerer

El terreno de la UASLP es la joya inmobiliaria de la ciudad… y así seguirá. Todo indica que los universitarios no verán ni el proyecto que solo existió en renders que circularon en medios de un centro comercial, ni el proyecto de centro deportivo por el que había apostado nuestra Máxima Casa de Estudios.

El tiempo de gracia está por terminar para los empresarios, y tanto para el rector Zermeño como para cualquiera con un poco de criterio, tener los avances estipulados en el contrato de aquí al mes de abril será imposible, ni un ejercito chino podría hacer realidad uno u otro proyecto, situación que además genera algunos cuestionamientos: ¿Empezará a pagar la renta la empresa y cumplirá con el proyecto original? De ser así, la UASLP no tendría ninguna razón para echar para atrás el acuerdo. De otra forma, si se insiste en el uso ventajoso y comercial planteado solo en medios, será causal suficiente para rescindir el contrato.

En resumen, no hemos visto (y al parecer no veremos) ni centro comercial ni deportivo. La “joya de la ciudad” es una paradoja, una superposición de estados.

Elección judicial. Escoja sus números de la suerte.

La elección que viene para el primero de junio no tiene antecedente. Será un gran reto para las autoridades que desde ahora ya están abocados al 100 por ciento en sacarla adelante.

Nos entregarán 9 boletas con listas de nombres y apellidos, cada uno con un número, cada uno para un cargo, por cada cargo se tendrá que elegir a cierto número de candidatos mujeres y hombres, cada uno vendrá señalado por el poder que lo haya propuesto y usted y yo tendremos que escribir los números de los elegidos. Suena complejo, y lo es.

Fernando Chávez y su camioneta observada por Lupillo.

Si alguien ve al secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chavez, dígale que lo menos importante por lo que tiene que responder es por el asunto del choque en el que participó hace unos días. A cualquiera le ocurre un accidente y el que esté libre de pecado pues que arroje la primera piedra (yo no estoy libre de pecado, y hasta me gusta pecar, por eso mejor me fijo en la viga que tengo en los ojos)

Sobre lo que sí tiene que responder el funcionario es por el señalamiento hecho por Ciudadanos Observando y solo a uno (el Ayuntamiento ya le respondió con toda puntualidad todo lo demás) y es el por qué las placas de la camioneta en la que viajaba, propiedad municipal, están reportadas en el Estado de México. Mejor dejar las cosas claritas desde ahora, pues es bien sabido que rumor que no se combate… crece.

30 mil terrenos para quien más lo necesite. ¿Tomará el ejemplo de Don Marcelo de los Santos y el Chato López se formará por uno?

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que realizará 30 mil donaciones de predios con el respaldo del Colegio de Notarios de San Luis Potosí (un acto político con el gremio que no se veía hace mucho tiempo por cierto, y en el que todo apunta en que el notariado y el gobierno están en el mejor punto de sus relaciones)

Las familias a las que se les done el terreno, el primer año además contarán con paquetes de materiales para construir su casa y por si fuera poco, ayer adelantó que el 70 por ciento de las acreditadas serán mujeres. El Inrevis (antes Invies) ya trabaja en los requisitos que se deberán cumplir, pero las entregas estarán a cargo de Sedesore.

Hasta aquí los elegidos del tintero. ¿Me faltó algo? Les agradezco la fina atención de leerme y hasta la próxima.

Atentamente

Jorge Saldaña.

También lee: No soy de aquí ni soy de allá | Apuntes de Jorge Saldaña

#8M | ¿Y tú… por qué marchas? | Columna de Ana G. Silva (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Edmund Hettinger DC

Last Updated:

Views: 6311

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edmund Hettinger DC

Birthday: 1994-08-17

Address: 2033 Gerhold Pine, Port Jocelyn, VA 12101-5654

Phone: +8524399971620

Job: Central Manufacturing Supervisor

Hobby: Jogging, Metalworking, Tai chi, Shopping, Puzzles, Rock climbing, Crocheting

Introduction: My name is Edmund Hettinger DC, I am a adventurous, colorful, gifted, determined, precious, open, colorful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.